COMPOSITORES
COMPOSITORES
Foto: portal vallenato
Ovidio Granados: Oriundo de Mariangola, Ovidio Granados Durán se
trasladó a Valledupar hace más de 40 años, conociendo ya la técnica para
arreglar acordeones y reconocido por su oficio.
Actualmente,
Ovidio Granados, más conocido como el ‘Viejo Villo’ aún se desempeña como
técnico y constructor de acordeones, “aquí me llega toda clase de acordeón,
desde los más reconocidos hasta los que no son tan reconocidos”, dijo a EL
PILÓN el arreglista. Su ocupación la aprendió y la empezó a ejercer en la
tierra que lo vio nacer. Él recuerda que Ismael Rudas, un hombre que vivía en
Caracolicito, Cesar, fue a quien le simuló los conocimientos. “Yo iba hasta
allá a arreglar los acordeones y me sentaba a ver cómo arreglaba los acordeones
y aprendí así, viendo”.
Y como esta actividad se aprende
‘echando a perder’ uno que otro acordeón, el ‘Viejo Villo’ cuenta que “el
primer acordeón que cogí para arreglarlo lo eché a perder y mi papá me iba a
pegar por eso. Y eso que era mío. Entonces con el fajón escondido se me
acercó”, recordó. El instrumento se lo regaló Martiniano Melo, hermano de
Isabel Melo, su abuela.
Así,
fueron pasando los años y perfeccionando la técnica. El alumno, ‘Villo’, superó
al maestro Rudas. La música acompañó al ‘Viejo Villo’ desde su juventud, tiempo
en el que fundó la afamada agrupación de ‘Los Playoneros del Cesar’, junto a
Wicho Sánchez, Miguel Yaneth, los hermanos Calderón, Rodolfo y Cirino Castilla.
La popular canción de Diomedes
Díaz, ‘Diana’ fue grabada con las exquisitas
notas
de su acordeón. Aunque nunca estuvo con un conjunto musical así como Juan José,
su hijo, confiesa que si le hubiera gustado ser acordeonero profesional, pero
yo era muy tímido.
Entre otros compositores están: Marcos Jiménez,
Guillermo Duran, kiles Castillo, Robinson Ariza (locutor del pueblo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario